Mareas Bioluminiscentes
En Octubre de 2003 y el verano pasado de 2005 fuimos capaces de como el Pacifico brillaba aqui en San Diego debido a una mareas rojas de protozoos dinoflagelados y bacterias bioluminiscentes que reaccionan ‘encendiendose’ bajo el estimulo de ser minimamente agitados.
El espectaculo nocturno es sencillo a la vez que grandioso con lo cual te permite reaccionar con plena libertad como si fueras un niño. Se recomienda ir a lugares con poco trafico y donde no exista luz artificial( farolas, focos de coches etc) .
Recuerdo que la primera vez que lo vi, nos habian avisado y al principio, el blanco de las espumas bajo el claro de la luna, me engaño varias veces queriendome dejar ver algo que no era pero que queria ver. Finalmente , cuando realmente llegue a verlo era completamente verde. Como un rayo de luz que duraba escasamente unos cuantos femtosegundos , los suficientes para gritar ‘yo lo vi, yo lo vi’ y empezar a alucinar con lo que estaba viendo.
Despues llegaron momentos de experimentacion y de ideas: llenar botellas con agua y agitarlas, descalzarte y correr por la arena mojada, bañarte en la orilla y agitar el agua….y un monton de tonterias increiblemente divertidas que no podiamos dejar pasar, todo era VERDE.
Recuerdo el año pasado durante mas de una semana nos acercabamos a la playa todas las noches despues de cenar para poder verlo y probar suerte a ver si eramos capaces de sacar una foto. No es lo mismo contarlo que verlo.
Incluso cuando dos de mis hermanas y mis cuñados vinieron a visitarnos tuvieron la suerte de poder verlo( aunque por aquellas fechas la intensidad ya era menor) pero pudieron ver con sus propios ojos y creer lo que les habiamos contado.
Los unicos inconvenientes eran que durante el dia, el agua estaba completamente marron, parecia eso el Orinoco por lo menos y a parte de no ver los fondos era bastante mas que recomendable aun si cabia, una “buena" ducha de agua dulce tras el baño; la concetracion bacteriana esos dias era algo mas elevada y muy propicia para una infeccion de oidos , gargantas y ojos irritados, etc.
El momento mas complicado logrado, poder fotografiarlo. La calidad de la foto no es muy Buena. El afortunado en el tiro fue Temesegen, un compañero etiope del labo vecino al que le sono la flauta y como es muy majete nos la envio a todos los participantes en las jornadas de “ginkana verde”.Gracias Tem!
No es muy buena y ademas esta sacada con una camara digital automatica pero no esta manipulada.
El espectaculo nocturno es sencillo a la vez que grandioso con lo cual te permite reaccionar con plena libertad como si fueras un niño. Se recomienda ir a lugares con poco trafico y donde no exista luz artificial( farolas, focos de coches etc) .
Recuerdo que la primera vez que lo vi, nos habian avisado y al principio, el blanco de las espumas bajo el claro de la luna, me engaño varias veces queriendome dejar ver algo que no era pero que queria ver. Finalmente , cuando realmente llegue a verlo era completamente verde. Como un rayo de luz que duraba escasamente unos cuantos femtosegundos , los suficientes para gritar ‘yo lo vi, yo lo vi’ y empezar a alucinar con lo que estaba viendo.
Despues llegaron momentos de experimentacion y de ideas: llenar botellas con agua y agitarlas, descalzarte y correr por la arena mojada, bañarte en la orilla y agitar el agua….y un monton de tonterias increiblemente divertidas que no podiamos dejar pasar, todo era VERDE.
Recuerdo el año pasado durante mas de una semana nos acercabamos a la playa todas las noches despues de cenar para poder verlo y probar suerte a ver si eramos capaces de sacar una foto. No es lo mismo contarlo que verlo.
Incluso cuando dos de mis hermanas y mis cuñados vinieron a visitarnos tuvieron la suerte de poder verlo( aunque por aquellas fechas la intensidad ya era menor) pero pudieron ver con sus propios ojos y creer lo que les habiamos contado.
Los unicos inconvenientes eran que durante el dia, el agua estaba completamente marron, parecia eso el Orinoco por lo menos y a parte de no ver los fondos era bastante mas que recomendable aun si cabia, una “buena" ducha de agua dulce tras el baño; la concetracion bacteriana esos dias era algo mas elevada y muy propicia para una infeccion de oidos , gargantas y ojos irritados, etc.
El momento mas complicado logrado, poder fotografiarlo. La calidad de la foto no es muy Buena. El afortunado en el tiro fue Temesegen, un compañero etiope del labo vecino al que le sono la flauta y como es muy majete nos la envio a todos los participantes en las jornadas de “ginkana verde”.Gracias Tem!
No es muy buena y ademas esta sacada con una camara digital automatica pero no esta manipulada.
Solana, esperando de nuevo a ver brillar el Pacifico
5 comentarios
Supra TK Society -
clau -
un saludo
clau
Surf 30 -
No sabes como me hubiera gustado verlo con mis propios ojos.
Un saludo,
iago -
la verdad es que es toda una maravilla. Nos bañamos una vez con los neoprenos y las tablas de noche y aquello era una alucines... te movías y alumbrabas por donde se movía el agua, los pliegues del traje, el agua resbalando por las tablas haciendo onditas, el chapoteo, la espuma alumbrando en verde... una pasada. Nunca se me ocurrió sacar una foto... siempre ando flipao pr ahí corriendo y gritando como un loco.
desde luego que la foto es tremenda
semerompiolatabla -